Se trata de un evento que aúna la formación de primer nivel con el networking y el intercambio de experiencias entre los maestros y responsables de almazara de toda España.
La actividad formativa comenzará con una ponencia técnica que abordará el control de temperatura durante el proceso de molturación del aceite de oliva, a la que seguirá una cuestión de actualidad como es la gestión del alpeorujo y la relación entre las almazaras y las orujeras. Tras el descanso, se expondrá un caso de éxito sobre el proceso de digitalización y automatización de una almazara por parte de GEA, y posteriormente se desarrollará otra ponencia sobre las claves del proceso de arranque y parada de la maquinaria de la línea completa de extracción de aceite de oliva.
Además, el broche final será ofrecido por un personaje muy conocido, cuya identidad será revelada en las próximas semanas. En las últimas ediciones del encuentro, el cierre ha corrido a cargo de profesionales como Mario Alonso Puig, el escritor Álex Rovira o los humoristas Leo Harlem y Manu Sánchez.
La inscripción, que es gratuita, se abrirá en las próximas semanas para todos los profesionales del sector oleícola de España y de otros países. Las plazas serán limitadas al aforo COVID de la sala.
El director general de GEA Westfalia Separator Iberia, Pedro Muñoz, ha explicado que " el encuentro va a tener un carácter muy práctico y enfocado a la participación de los maestros de almazara, ya que se van a abordar temáticas enfocadas a la producción de la mayor cantidad de aceite de oliva y de la máxima calidad posible durante la campaña”. De hecho, según la empresa, para la selección de los temas a abordar se ha realizado una encuesta entre los profesionales del sector oleícola, que han elegido los asuntos de mayor interés para ser tratados en esta jornada.