<p class="p1">En concreto, se invitará preferentemente a operadores internacionales (importadores, distribuidores, mayoristas, centrales de compra, fabricantes interesados en complementar sus líneas, agentes, representantes, etc.) de mercados que presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas. Entre estos países destacan <span style="text-align: inherit;">Alemania, Francia, Italia y Rusia (Europa); </span><span style="text-align: inherit;">Brasil, Canada, Chile, EEUU, México, Panamá y Perú (América); </span><span style="text-align: inherit;">Japón, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kazajistán y Uzbequistán (Asia y Oriente Medio); y</span><strong style="text-align: inherit;"> </strong><span style="text-align: inherit;">Marruecos y Argelia (África).</span></p> <p class="p1">Las reuniones bilaterales entre las empresas andaluzas y las empresas extranjeras tendrán lugar durante ambas jornadas del encuentro, en horario de mañana y se realizarán en las instalaciones del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja).</p> <p class="p1">Estos encuentros se concertarán por Extenda en función de los intereses mostrados por ambas partes. Una vez finalizados las reuniones bilaterales en los horarios de mañana, se realizará una visita a la feria, en la que se acompañará a los visitantes extranjeros en su recorrido por los estands de las empresas expositoras. </p> <p class="p1">A través de estas reuniones bilaterales, las empresas dan a conocer a los operadores internacionales la competencia de la industria auxiliar de la agricultura, con el objetivo de propiciar nuevas alianzas que generen oportunidades de negocio.</p>