AEMO ha mostrado su satisfacción por formar parte y codirigir este curso que contará con más de 30 profesores, entre los que se encuentran los mejores catadores de España.
En su opinión, los alumnos que realicen esta actividad formativa tendrán muchas posibilidades de encontrar trabajo "puesto que la cata es una exigencia normativa para almazaras, envasadores o distribuidores".
Las plazas estarán limitadas a 35 alumnos y deberán tener formación universitaria al ser un título de experto universitario.
En concreto, el curso se organizará en ocho bloques obligatorios, con un total de 200 horas de las cuales 90 horas estarán destinadas a cata y 40 horas a visitas de almazaras. Estos bloques abordarán el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen y la clasificación comercial de aceites de oliva virgen según legislación vigente; la calidad del aceite de oliva virgen: composición del fruto y del aceite de oliva, factores agronómicos y tecnológicos que afectan a la calidad, propiedades nutricionales y saludables del aceite de oliva; el Panel Test: certificación y legislación española, comunitaria y del Consejo Oleícola Internacional (COI), así como los atributos sensoriales positivos y negativos del aceite de oliva virgen; los métodos instrumentales para la determinación de la calidad del aceite de oliva virgen; el perfil sensorial; y los aceites Premium.