El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, ha destacado que esta acción formativa, realizada junto al Ifapa Venta del Llano y la Cooperativa San Isidro de Canena, se ha celebrado “conscientes de las exigencias del mercado, cada vez mayores, que hacen que nuestra empresa se posicione al lado de sus socios para proporcionarles todas las herramientas disponibles y necesarias que les permitan ser cada día más competitivos”.
El objetivo de este curso, además de aumentar la profesionalización de sus socios, ha sido “realizar un análisis del proceso de extracción bajo criterios de productividad y calidad de los aceites de oliva virgen y virgen extra”, ha precisado Momblán.
“Hemos analizado aquellos factores agronómicos y tecnológicos que hacen que los aceites de oliva vírgenes extra se obtengan con criterios de diferenciación y máxima calidad. Nuestra intención ha sido que los maestros de almazara de nuestros socios tengan unas herramientas y conocimientos eficaces para afrontar la adaptación a la competitividad del mercado, cada vez más exigente y concienciado con la sostenibilidad medioambiental”, ha concretado el gerente de Grupo Interóleo.
Este curso forma parte de la acción formativa que lleva a cabo la empresa desde sus orígenes y que constituye, a su juicio, una de las bases fundamentales de la profesionalización de sus socios. Además, "el camino emprendido con la responsabilidad social empresarial y los objetivos de desarrollo sostenible, dentro de la Agenda 2030, nos lleva a apostar fuertemente por el intercambio de conocimientos que permitan a nuestros socios mejorar la calidad productiva y ser mucho más respetuosos y cuidadosos con el medio ambiente", ha resaltado el grupo.