En concreto, durante este periodo el volumen de exportaciones españolas se situó en 5.921 toneladas frente a las 6.990 t. registradas en 2020. Respecto a 2016, el descenso acumulado es ya del 69%, cuando se exportaron 19.000 toneladas en este mismo periodo y casi 32.000 t. en el año completo.
Por su parte, las aceitunas verdes sí arrojan un balance positivo, ya que sus exportaciones han crecido un 9,3% en este periodo, alcanzado la cifra de 24.765 toneladas. El incremento es del 2% respecto a 2018, año anterior a los aranceles derivados del conflicto Airbus-Boeing que, según ha recordado la entidad, han quedado en suspenso desde el pasado mes de junio por un periodo de cinco años.
En conjunto, el balance de las exportaciones de aceituna de mesa española a EEUU durante el periodo de enero a julio es ya positivo (1,28%), si bien desde Asemesa han lamentado el daño que sigue provocando el arancel que desde noviembre de 2017 pesa sobre la aceituna negra española y han insistido en la "imperiosa" necesidad de que la UE y el Gobierno de España aborden una negociación "franca" con la Administración norteamericana que ponga fin a este recargo.