Don Felipe ha visitado algunos de los expositores presentes en esta edición, entre ellos la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad de Jaén (UJA), Migasa, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Herpasur, GEA Iberia, Agroisa, Balam Agriculture y el estand de los Consejos Reguladores de las DOPs Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, así como la IGP Aceite de Jaén.
Tras el recorrido inicial, el Rey también ha visitado el edificio Activa Jaén y la zona de exposición del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, con las explicaciones a cargo de la directora general de Industrias y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro. Para finalizar, ha mantenido un breve encuentro con los responsables de la feria y expositores.
En esta ocasión, el Rey Felipe VI ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el alcalde de Jaén, Julio Millán; la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y presidenta de la Fundación Olivar, Carmen Crespo; el presidente de la Diputación Provincial de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes; la embajadora de la República de Túnez en España, Fatma Omrani Chargui; el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdelattif Ghedira; el consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo; la presidenta del Consejo de Administración de Ifeja, África Colomo; la presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda; y miembros del Consorcio para el Desarrollo de la provincia de Jaén y de las organizaciones agrarias.
Tras dos años durísimos marcados por la pandemia del COVID-19, la feria oleícola más importante del mundo vuelve a reunir -en su edición más especial y difícil- a las empresas más punteras del sector en el ámbito internacional y estrenará un novedoso formato mixto -presencial y on line- con la innovación, la integración, la eficiencia o la singularización como líneas estratégicas del evento, reafirmando a la capital jiennense como el auténtico corazón oleícola mundial y centro neurálgico de un sector cada vez más vivo.