La OOCC se estableció en 2014 como una entidad oficial del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés) para garantizar que se puede confiar en el aceite de oliva de California y que este producto sea valorado. Los nombres de los miembros que cumplen con todos los requisitos del programa de la OOCC se publican cada año. La lista incluye compañías que producen más de 5.000 galones por año y deben participar en el programa junto con empresas más pequeñas que lo hacen de forma voluntaria, así como aquellas que no cumplieron con los requisitos de la entidad. Para este reconocimiento por parte de la entidad californiana, las empresas deben participar en el programa de pruebas y muestreo obligatorio, que se verifique que las etiquetas utilizadas en los productos son precisas a través de un laboratorio de análisis químico y sensorial independiente y que hayan abonado en su totalidad las cuotas por participar en el programa de calidad. El programa -que está abierto a productores más pequeños que deseen participar- está diseñado para garantizar que el aceite de oliva de California esté correctamente etiquetado y los miembros certificados pueden utilizar el logotipo de OOCC en su botella.