Según la IGP, tras realizar el recuento, la candidatura más votada ha sido la presentada por Oleocampo S.C.A., integrada por la entidad de Torredelcampo, la S.C.A. Encarnación de Peal de Becerro, Castillo de Canena Olive Juice y Aceites Hacienda El Palo. Los suplentes de esta candidatura son la S.C.A. San Marcos, la S.C.A. San Felipe Apóstol, la S.C.A. Nuestra Señora del Pilar y Florencio Aguilera Marín.
Una vez que ha quedado proclamada oficialmente esta candidatura, el Pleno queda integrado por seis vocalías del censo de productores y olivares: Oleocampo S.C.A., representada por Juan Gadeo Parras; S.C.A. San Vicente, representada por José Gilabert Blázquez; Aceites Campoliva, representada por Pedro A. Melgarejo Cordero; Aires de Jaén, representada por Rosa López Sánchez-Polaina; S.C.A. Virgen del Perpetuo Socorro, representada por Fernando Gómez Ruiz; y la S.C.A. Unión de Úbeda, representada por Juan Quesada González.
Respecto al censo de elaboradores, las cuatro vocalías corresponden a la S.C.A. San Isidro Labrador, representada por María del Carmen López López; la S.C.A. La Encarnación, representada por Fernando H. Suarez-Varela Higueras; Castillo de Canena Olive Juice, representada por Francisco Vañó Cañadas; y Aceites Hacienda el Palo, representada por Antonio Fernández Quirós.
Finalmente, las dos vocalías del censo de envasadores y comercializadores son ocupadas por JaénCoop S.C.A., representada por Cristóbal Gallego Martínez; y Deóleo Global SAU, representada por Luis Miguel Algar Blázquez.
Una vez proclamada oficialmente la elección de los representantes de las doce vocalías, el Consejo Regulador se reunirá en los próximos días para llevar a cabo la toma de posesión oficial de los vocales y el nombramiento del presidente de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.