Las ayudas directas de la PAC constituyen alrededor del 90% de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y suponen una garantía de renta para los más de 663.500 agricultores que presentaron su solicitud de ayuda en 2021.
A partir del 1 de diciembre se autorizó el abono del 95% del régimen de pago básico, del pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (pago verde) y para jóvenes agricultores. Asimismo, y una vez que se lleve a cabo la asignación de derechos procedentes de la Reserva Nacional de Pago Básico, en el primer trimestre de 2022 se podrá autorizar el abono del 5% restante, cuyo plazo para hacerse efectivo concluye el 30 de junio de 2022.
También desde el 1 de diciembre se pudo transferir el 10% del pago del régimen simplificado para pequeños agricultores.
El MAPA ha recordado que cada Comunidad establece su propio calendario de pagos, que a su vez depende de la planificación y ejecución de los controles que deben llevar a cabo en la totalidad de los expedientes para verificar los requisitos de admisibilidad de las ayudas. Para conocer la distribución por Comunidades Autónomas de los pagos ya realizados de las ayudas directas de la campaña 2021 pinche aquí.
Regímenes de ayuda |
Total (Euros) |
Pago Básico
|
2.350.708.782,69
|
Pago prácticas beneficiosas clima y medio ambiente
|
1.180.313.700,26
|
Pago para jóvenes agricultores
|
37.373.960,45
|
Régimen de pequeños agricultores
|
55.619.666,52
|
Ayuda asociada voluntaria
|
277.887.167,88
|
POSEI (Comunidad Autónoma de Canarias)
|
107.463.338,29
|
Total |
4.009.366.616,09 |