Los 10 participantes, que serán elegidos por orden de inscripción, podrán elaborar el plato con los ingredientes que quieran y que ellos mismos llevarán al concurso. La organización de la WOOE facilitará los AOVEs, así como vinagre, sal y pimienta, además de boles y platos para la presentación final.
Los concursantes dispondrán de aceites de oliva vírgenes extra procedentes de las DOP Aceites de la Alcarria, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Montes de Toledo, además de queso manchego con DOP. Los aceites podrán ser utilizados como consideren los concursantes, tanto de un mismo origen como una mezcla de dos o más. Los vinagres también serán originarios de la Comunidad manchega.
El jurado estará compuesto por reconocidos profesionales de la cocina y el periodismo gastronómico, así como por un representante de la WOOE y otro de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.
La novena edición de la WOOE -organizada por Pomona Keepers e IFEMA Madrid- tendrá lugar los próximos 8 y 9 de marzo en el pabellón 1 del recinto ferial de IFEMA Madrid. Esta cita -que se centrará en tres aspectos cruciales: negocio, sostenibilidad y conocimiento- persigue revitalizar el mercado del aceite de oliva a nivel mundial y será el principal punto de encuentro en el que las empresas productoras incrementarán sus oportunidades de negocio.