Según se detalla en la web de este certamen, la revista Olivatessen -al igual que en ediciones anteriores- construye su contenido de entrevistas y artículos en torno a un tema común que en la edición de este año ha sido "El placer de los sentidos en la gastronomía". Como responsables de la dirección artística de la publicación, el estudio ubetense ha asegurado que ha plasmado esta idea en la revista empezando por la portada, que un año más cuenta con una obra de Isabel Cabello en la que ha trabajado en torno a los procesos neuronales y su relación con el color, las simetrías y el dinamismo para provocar un efecto emocional placentero.
Olivatessen by Mercacei es una innovadora publicación en inglés dedicada en exclusiva a promocionar y a poner en valor la cultura del AOVE en tiendas gourmet, restaurantes temáticos y con estrellas Michelin, establecimientos de oleoturismo, distribuidores e importadores de los cinco continentes.
Por su parte, los premios Anuaria son considerados los galardones de diseño gráfico más reconocidos de España, no subvencionados por la administración y con más soporte del sector, lo que los convierte “en los de mas difusión y en un referente de calidad dentro del diseño gráfico”.
El jurado de estos galardones está formado exclusivamente por representantes de las asociaciones profesionales y ha elegido las mejores obras de diseño gráfico de España en las categorías de packaging, PLV, identidad corporativa, publicidad, autopromoción, ilustraciones y logotipos, entre otras.
