Para la DOP, este convenio supone un importante apoyo para las distintas actividades promocionales del AOVE de calidad que organiza la Denominación a lo largo de todo el año, especialmente los Premios Ardilla.
El secretario del Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura, Francisco Moreno, ha subrayado que la Caja Rural de Jaén está muy implicada con las empresas oleícolas y el propio Consejo Regulador, “por lo que supone un apoyo fundamental a la hora de poner en valor nuestro AOVE y ayudar a generar una mayor renta para los olivareros”.
Por su parte, el director Comercial y de Sucursales de la Caja Rural de Jaén, Juan Gallego, ha subrayado que el objetivo del acuerdo es mejorar la formación del sector, así como contribuir al desarrollo económico y a la transferencia de conocimientos. "Todos los municipios de la Sierra de Segura cuentan con una oficina de la Caja Rural de Jaén, por pequeños que sean, y esto es algo muy importante a la hora de apoyar a las almazaras, las empresas y dar atención a una población muy envejecida y que, en muchos casos, no maneja herramientas digitales, como la segureña”, ha añadido.
Gallego ha explicado que este acuerdo permite ofrecer apoyo a los olivareros de la Sierra de Segura. “Es fundamental poder dar una oportunidad laboral en su propia tierra a esta generación de jóvenes con una formación de excelencia”, indica.
