La actividad consta de un curso mixto de formación para emprendedores del sector agrícola, una jornada de intercambio de experiencias en innovación y emprendimiento con participantes y profesionales del sector a nivel europeo, y sesiones de asesoramiento personalizado para los proyectos seleccionados dentro del programa.
El objetivo de este programa es brindar herramientas financieras, de gestión empresarial, marketing, innovación y sostenibilidad a emprendedores del sector agroalimentario.
EMPRENDEAGRO 2022 es un programa gratuito para los participantes y está dirigido a emprendedores del sector agroalimentario, forestal y del medio ambiente, que espera un mayor impacto entre mujeres y jóvenes rurales, así como residentes en espacios naturales protegidos.
Este programa formativo -cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- está organizado por la Asociación Agrupación de Producción Integrada Galpagro (BALAM API), entidad perteneciente al grupo BALAM Agriculture, con la colaboración de Barrax Rural Innovation Hub, el nuevo centro de referencia internacional para la agricultura y punto de encuentro para el desarrollo rural.
BALAM API es una asociación que asesora y gestiona la certificación en Producción Integrada en olivar y almendro para Andalucía y Extremadura. Mediante el seguimiento exhaustivo que realiza de las plantaciones, se puede obtener una agricultura rentable y sostenible con el medio ambiente, adaptada a las nuevas normativas europeas, según ha destacado la entidad.