Cooperativas espera la participación de autoridades del ámbito agroalimentario y político, nacionales, regionales y europeas. Así, contará con la presencia del comisario de Agricultura, Janus Wojciechowski; los ministros de Agricultura y Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, Luis Planas y Yolanda Díaz, respectivamente; o el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Durante la primera jornada, se analizarán las tendencias geopolíticas y económicas a nivel mundial y un panel de expertos abordará los principales retos a los que ha de hacer frente el sector en los próximos años, tales como las demandas del consumidor, la sostenibilidad, la digitalización, la innovación y los cambios demográficos (relevo generacional, incorporación de la mujer, despoblamiento, etc.).
La tarde del primer día estará dedicada a conocer las respuestas que las cooperativas agroalimentarias están dando ya a estos retos, mostrando casos de buenas prácticas y ejemplos de cooperativas europeas, así como la visión que del mundo cooperativo tienen otros agentes de la cadena alimentaria (proveedores, industria y distribución).
El segundo día del Congreso estará dedicado a reflexionar sobre cómo las cooperativas pueden aportar un mayor valor añadido al mercado. También se analizarán aspectos importantes para el futuro de las cooperativas españolas desde el punto de vista de la sostenibilidad.
Finalmente, en la última sesión se dará a conocer el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario, PECOOP y la presentación de la Marca Cooperativa.