Según han destacado sus organizadores, la feria aporta una oferta transparente, tecnológica y comercial, facilitando las relaciones de negocio, el intercambio de conocimiento, el análisis de tendencias actuales de mercado y la apuesta por la promoción del AOVE de calidad.
En sus más de 10.000 metros cuadrados de extensión en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero de Montoro (Córdoba), este acontecimiento tiene especial importancia para la industria olivarera en el que se exhiben productos de referencia en el sector, maquinaria tecnológicamente avanzada y técnicas de extracción de la aceituna que copan las cotas de innovación, así como la promoción de nuevas empresas que empiezan a despuntar en el sector.
La misión principal de este evento es generar un vínculo entre los empresarios participantes y visitantes, así como la proyección internacional de sus marcas. Asimismo, sus organizadores han resaltado que este espacio ofrece una excelente oportunidad para actualizarse y formarse sobre las novedades del sector y conocer las tendencias del mercado para la realización de optimizar negocios.
Inscribirse como expositor
Durante los cuatro días de duración de la feria, más de un centenar de expositores provenientes de toda la geografía europea tienen la oportunidad de presentar a empresarios y agentes del sector oleícola y de la agricultura en general las últimas tendencias y novedades en equipamiento, productos y servicios de cada empresa.
Esto asegura, según sus organizadores, que el empresario obtenga una visión transparente de las posibilidades que brinda el mercado para impulsar nuevos proyectos.
A su vez, han subrayado que la Feria del Olivo es el espacio ideal para el networking, ya que facilita el contacto directo con clientes actuales o potenciales, así como intermediarios y empresas del sector. "Se trata de una oportunidad única para comercializar productos o servicios de la empresa y posicionar la marca mediante la presencia de un estand, lo que supone una ventana de negocio que la feria ilumina hacia el exterior, permitiendo conocer a futuros clientes y a la competencia", han añadido.
Para inscribirse y participar como expositor -cuyo plazo finaliza el 15 de abril- hay que acceder a la web de la feria y hacer click en el apartado “Sede Electrónica”.