“Cultiva nació en lo peor de la pandemia, con un presupuesto justo, pero la acogida fue buenísima”, han explicado desde UPA, organización agraria que se volcó con la iniciativa buscando explotaciones modelo que abriesen sus puertas para formar a jóvenes y realizando una intensa actividad de difusión para que el programa fuese conocido en todo el territorio nacional. Ahora, dos años después, Cultiva afronta la recta final de su segunda edición, que ha contado con más presupuesto y más participantes. UPA ha gestionado casi una treintena de experiencias formativas que han sido valoradas “muy positivamente” por sus participantes. Según esta organización, una de las claves de este programa es la actividad de difusión que se lleva a cabo, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. “La respuesta de los medios ha sido espectacular”, ha explicado UPA, mostrando un gran interés por la iniciativa y demostrando que las buenas noticias también pueden “ser noticia”. La entidad también ha impulsado una intensa actividad en redes sociales y ha canalizado la actividad de difusión en este medio a través de su plataforma Raíces.info, que ha desplegado un intenso trabajo de información y participación. Dentro de estas actividades destaca una iniciativa innovadora como es el sorteo de cinco drones gracias a un concurso organizado a través del entorno de cuentas en las redes sociales de UPA. El concurso, bajo el nombre de #EncuentraLaRaíz, ha llamado a la participación de jóvenes agricultores y ganaderos, premiando a los ganadores con cinco drones DJI mini, una herramienta muy útil para los profesionales del campo. El sorteo de los últimos drones sigue abierto hasta mañana 25 de marzo.