Los casi 3.500 módulos que componen la instalación están distribuidos en 11 de las cubiertas que Sovena tiene en Brenes, donde realiza el envasado de aceite de oliva, según ha informado la compañía.
El autoconsumo a través de esta instalación reforzará, además, una de las prioridades estratégicas de Grupo Sovena, su compromiso con la protección del medio ambiente. En concreto, evitará la emisión anual de 650 toneladas de CO2 a la atmósfera, "un impacto positivo en la calidad del aire equivalente a casi 50.000 nuevos árboles", según ha resaltado.
Con este proyecto, Grupo Sovena da un nuevo paso en su objetivo de asegurar un futuro sostenible, reduciendo el impacto de sus actividades a través de una gestión eficiente de la energía.
Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico del Grupo EDP para el periodo 2021-2025, que prevé inversiones por valor de 24.000 millones de euros en tres ejes principales de acción: crecimiento en energías renovables, flexibilidad de las redes de distribución eléctrica y apuesta por ofrecer a sus clientes soluciones energéticas innovadoras, como el autoconsumo. Todo ello alineado con el ambicioso objetivo de EDP de ser la primera energética 100% verde en 2030