El presidente de Dcoop, Antonio Luque, y el subdirector general de Cajamar, Jesús Vargas, han explicado que a través de este acuerdo se pondrán a disposición de los cooperativistas líneas de financiación especiales que les faciliten iniciar un proceso de transformación de sus explotaciones mediante la introducción de nuevos sistemas de cultivo adaptados a los nuevos desafíos, y les permita mejorar la competitividad de sus explotaciones y ser más eficientes y rentables. Además, se organizarán conjuntamente varias jornadas técnicas y de formación y transferencia de conocimiento destinadas a los agricultores y ganaderos asociados a Dcoop.
El convenio también incluye otros productos y servicios como son financiación para proyectos de autoconsumo fotovoltaico, anticipos de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y aplazamientos del pago de Agroseguro, entre otros.
Desde hace más de 40 años, la banca cooperativa Cajamar mantiene con Dcoop una estrecha relación institucional, financiera y de asesoramiento, siendo una de las principales entidades financieras proveedoras del grupo cooperativo agroalimentario.
Dentro de su estrategia de sostenibilidad, Dcoop está desarrollando el programa de mejora en defensa del olivarero tradicional. Para ello pone su Departamento Técnico Agrícola a disposición de sus olivareros, con el fin de que diagnostiquen sus explotaciones y recomienden voluntariamente trabajos de mejora.