Se trata de una iniciativa que han recibido un total de 33 empresas y que forma parte del programa "United for Sustainability" para impulsar las buenas prácticas en sostenibilidad de los expositores de Alimentaria & Hostelco y de los principales actores de la industria. De hecho, durante el Salón ha tenido lugar una exposición con una selección de estas buenas prácticas en el pabellón 7 de Restaurama.
La familia García de la Cruz ha plantado sus olivos desde tiempos inmemoriales y se ha dedicado, desde 1872, a cuidar la calidad del AOVE que de ellos se obtiene. Cinco generaciones de aceiteros mejorando la calidad de su aceite; desde Federico Serrano en 1872, hasta los actuales gerentes, los hermanos Fernando y Eusebio García de la Cruz Pascual, la empresa ha ido creciendo pasando de ser un pequeño negocio familiar, a una de las empresas con mayor proyección y desarrollo exterior en el mundo del aceite.
Aceites García de la Cruz, que en 2022 celebra su 150º aniversario, exporta a más de 40 países en los cinco continentes siendo sus principales mercados EEUU, Japón, China, Italia y Francia. Además, posee las certificaciones de calidad más exigentes como IFS (nivel superior con mayor grado de excelencia) y BRC. A su vez, cuenta con un gran número de premios y con todas las certificaciones necesarias para envasar producto ecológico para Japón, China, EEUU y la Unión Europea.