El sábado 23 de abril tendrán lugar unas jornadas técnicas con una serie de conferencias que ofrecerán diversas visiones del ámbito del AOVE verdial (economía, calidad, medio ambiente, salud, cultura y gastronomía). En ellas participarán, Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y organizador de las jornadas técnicas; Juan Vilar, analista oleícola internacional; Rafael Alonso Barrau, director gerente de la Almazara Oro del Desierto; Miguel Abad, responsable de Proyectos de Calidad y Asesoría a las almazaras; Feliciano Priego, profesor del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba (UCO); y Daniel García Peinado, chef del AOVE, que ofrecerá un showcooking donde los asistentes podrán degustar diferentes elaboraciones realizadas con productos propios de la zona y que contarán con el AOVE verdial de protagonista.
El domingo 24 comenzará el Gran Desayuno Molinero a base de habas, bacalao y pan con aceite de Periana y Mondrón, que se ofrecerá a todos los visitantes. Este desayuno estará amenizado por un pasacalles de la Banda de Música Municipal de Periana y con las actuaciones de la Panda de Verdiales “San Isidro” de Periana, los distintos grupos folklóricos del municipio de manos de Abraham Ortíz y el Coro Rociero “Camino de Olivares”, también de Periana.
Posteriormente, tendrá lugar en la Cooperativa San Isidro de Periana un taller de iniciación a la cata de aceites de oliva vírgenes extra, impartido por Alfredo Rivero, director del laboratorio Labsur de Riogordo; así como una ruta de olivos milenarios.
Asimismo, se entregarán los Premios Olivo Verdial 2022, cuyos galardonados en esta edición son José Luis Frías Raya (Olivo Verdial Periana); la Asociación Centro de Atención a la Diversidad Infantil (Olivo Verdial Acción Social); Esperanza Peláez Navarrete (Olivo Verdial Medios de Comunicación); Emilio Martín Córdoba (Olivo Verdial a la Cultura); Fernando Rueda García (Olivo Verdial Andalucía); Javier Aranda Ramos (Olivo Verdial Axarquía a Título Póstumo); Pilar Serrán Segovia (Olivo Verdial mención especial a Título Póstumo); José Luis Clavero Moreno (Olivo Verdial mención especial a Título Póstumo); e Inmaculada Díaz González (Olivo Verdial mención especial). También se concederá el Olivo Verdial Cosecheros Periana y Mondrón y una mención especial al ganador del cartel anunciador del evento Manuel Rueda Rodríguez.
A continuación, se llevará a cabo el acto en el que se pesa en báscula gigante al pregonero, Juan Antonio Corbalán, y su peso en aceite será donado a la ONG que él mismo asigne. A su vez, se le entregará el Olivo Verdial en calidad de pregonero.