<p class="p1"><span class="s1">Este <a href="https://www.mapa.gob.es/es/estadistica/temas/estadisticas-agrarias/glosario_tcm30-617971.PDF" target="_blank" rel="noopener noreferrer">glosario</a> surge con el fin de organizar los grupos cultivos que son objeto de estudio estadístico y pretende ser una referencia de consulta en este ámbito; contribuyendo a clarificar las posibles dudas y demandas realizadas por los diferentes proveedores o fuentes de información que año tras año colaboran intensamente con el MAPA a la hora de dar respuesta las operaciones estadísticas.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">En su elaboración, se ha tomado como referencia el formato del documento titulado <em>"Methods and Nomencltaures. Crop productión. Glossary 2001"</em>, realizado por la Comisión Europea, agrupando los cultivos en los siguientes grupos generales: c</span><span class="s1">ereales grano; l</span><span class="s1">eguminosas grano; t</span><span class="s1">ubérculos consumo humano; </span><span class="s1">cultivos industriales; c</span><span class="s1">ultivos energéticos; c</span><span class="s1">ultivos forrajeros; f</span><span class="s1">lores, plantas ornamentales y otros; h</span><span class="s1">ortalizas; f</span><span class="s1">rutales cítricos; f</span><span class="s1">rutales no cítricos; v</span><span class="s1">iñedo; o</span><span class="s1">livar; y o</span><span class="s1">tros cultivos leñosos.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Para cada uno de ellos se ha recogido su taxonomía, de acuerdo a su nombre científico, así como su denominación en inglés y francés, y a nivel nacional las acepciones de los cultivos en diferentes lenguas cooficiales.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">En el apartado final del glosario, se recoge una estructura jerarquizada de los cultivos dentro de los grandes grupos generales, para facilitar la comprensión de cómo y dónde se encuadran cada uno de ellos.</span></p>