El plan de promoción de la entidad persigue educar en la cultura del aceite de oliva virgen extra, formando en sus usos en la cocina y realizando catas de AOVE, así como maridajes con otros productos, con el objetivo de que el virgen extra de Jaén sea indispensable en todos los hogares y en la hostelería, y en la dieta de jóvenes, niños y, engenral, de toda la población.
Por ello, las acciones de promoción están dirigidas a escuelas profesionales de hostelería y turismo, a jóvenes de institutos de Enseñanza Secundaria o a profesionales en las ferias más importantes de España como Alimentaria, Salón Gourmets, San Sebastian Gastronomika, Fitur, la WOOE y Madrid Fusión, entre otras.
La IPG también ha participado en congresos nacionales e internacionales como el "3rd International Yale Symposium on Olive Oils and Health", el Smart Agrifood Summit o las VII Jornadas Farmacéuticas Andaluzas celebradas en Jaén con unos 400 asistentes.
A través de estos eventos de promoción se han visitado las ciudades de Palencia, Soria, Madrid, Barcelona, Alicante, Huelva, Málaga, Cartagena (Murcia), San Sebastián y Pamplona, entre otras.
Además, la IGP ha realizado más de 35 reuniones y jornadas de trabajo con inscritos por toda la provincia y están previstas más acciones de promoción que recorrerán Jaén para dar a conocer la IGP entre la sociedad, captar nuevos socios o asistir a los eventos del sector más relevantes de la provincia.