El objetivo de este acuerdo es potenciar el desarrollo económico de la provincia y sus sectores productivos.
En esta edición, la Feria del Olivo será escaparate de la digitalización y la transformación de un sector clave para Montoro. Gracias al apoyo de esta institución provincial, se fomentará desarrollo de actividades de promoción y puesta en valor del olivar y del aceite de oliva.
Tras el obligado parón provocado por la pandemia, la XXI Feria del Olivo de Montoro prevé celebrar la edición más importante de su historia. En ella ofrecerá la tecnología más innovadora relacionada con drones, asistencia telemática de tratamientos fitosanitarios y riegos, tratamiento de imágenes satélite, nuevas formas de recolección, trazabilidad 4.0, patios de recepción inteligentes o la optimización automática del proceso de extracción, además de muchos otros aspectos relacionados con la Agricultura 4.0.
Bajo el lema “Hacia la digitalización de la olivicultura”, esta cita mostrará la maquinaria y tecnología más innovadora del sector, y será una edición única, enfocada y centrada especialmente en la digitalización de la olivicultura y la elaiotecnia.
Según han avanzado los organizadores, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitará el próximo miércoles 11 de mayo a partir de las 17 horas la feria, donde realizará una intervención institucional y recorrerá los diferentes estands de la muestra.