Según recogen las bases de este certamen, podrán participar en el concurso los titulares de almazaras, agrupaciones de almazaras y comercializadoras autorizadas por la legislación vigente en esta materia, a nivel nacional con AOVEs correspondientes a la campaña 2021/22.
El aceite presentado a concurso -que tiene que proceder de un lote homogéneo de al menos 2000 litros- deberá provenir exclusivamente de depósitos situados en las instalaciones propiedad de la entidad concursante, excepto para el caso de las comercializadoras, y podrá ser de producción convencional o ecológica. Además, por cada lote de aceite presentado se prepararán dos muestras de, al menos, 500 ml. cada una, las cuales se depositarán en dos recipientes de vidrio opacos.
El límite para el envío de muestras y documentación finalizará el día 21 de junio, mientras que los AOVEs premiados se darán a conocer por el Ayuntamiento de Manzanares el día 29 de junio coincidiendo con el acto inaugural de Fercam 2022.
Nuevo galardón al "Mejor aceite de Producción Ecológica"
Además de las clásicas categorías "Frutado verde medio", "Frutado verde ligero" y "Frutado maduro", este año se suma a la convocatoria el premio al "Mejor aceite de Producción Ecológica".
Las almazaras que concursen con aceites de oliva virgen extra de producción ecológica deberán presentar, además, un certificado emitido por el órgano de control competente justificativo de que el aceite que se desea presentar al concurso ha sido certificado como aceite de oliva virgen extra de producción ecológica.
Para más información: fercam@manzanares.es