Los miembros del jurado han resaltado el altísimo nivel de los aceites de oliva vírgenes extra presentados, mostrando gran complejidad, riqueza de matices y una personalidad diferenciadora, muy singulares dentro de la propia mención de calidad.
Javier Alcalá de la Moneda, presidente de la DOP Baena, ha calificado la edición de “muy especial”, siendo "la primera que se ha celebrado dentro de la normalidad en tiempos de pandemia”. Esta situación que nos ha permitido "sentir en piel propia la emoción que destilan estos premios pues se conoce las claves de las muestras ganadoras en el mismo momento que se están entregando”, ha destacado.
Hermanamiento con la DOP Arroz de Valencia
En el transcurso del acto se ha producido el hermanamiento de la DOP Baena y la DOP Arroz de Valencia que, de esta manera, se suma a un importante número de prestigiosas Denominaciones de Origen Protegidas y organizaciones de productores de alimentos selectos que ya han estrechado sus lazos de fraternidad gastronómica. Un gesto de amistad permanente que, tal y como han recalcado desde la DOP Baena, "viene a potenciar la importancia transversal del AOVE, las buenas relaciones de nuestra DOP y que augura un futuro de importante de sinergias y colaboraciones".
En el acto también se ha reconocido al panel del laboratorio agroalimentario de Atarfe, cuya colaboración desde hace años ha querido reconocer el Consejo Regulador en la formación, al tiempo que ha elogiado el entrenamiento de sus panelistas. La distinción ha sido recogida por Hipólito García Tolero, uno de los pioneros en el análisis sensorial, y ex director de esta institución.
Asimismo, también se ha distinguido a Manuel María Alejandro, presidente del Aula del Vino de Córdoba, impulsor de los premios Mequita y "un profesional que siempre ha prodigado las bondades del virgen extra, especialmente en sus celebraciones, donde el AOVE de la DOP Baena siempre ha tenido un protagonismo especial", han asegurado desde la mención de calidad.
Los AOVEs de la DOP Baena reconocidos en esta vigésimo novena edición han sido:
Categoría Frutados Verdes Amargos
Primer Premio: Cortijo de Suerte Alta, S.L.
Segundo Premio: Sucesores de Hermanos López, S.A.
Categoría Frutados Verdes No Amargos
Primer Premio: SCAO Nuestra Señora de Consolación
Segundo Premio: SCAO Nuestra Señora de Guadalupe
Categoría Frutados Maduros
Primer Premio: SCAO Cooperativa de San Isidro
Segundo Premio: SCAO Germán Baena.