El estand ha recibido numerosas visitas de gerentes y propietarios de almazaras de Túnez y de otros países del área como Argelia, Libia, Marruecos, Siria, Turquía. Los responsables de la multinacional alemana también recibieron al ministro de Agricultura tunecino, Mahmoud Elyes Hamza, quien mostró un gran interés por la tecnología punta de las líneas de extracción de aceite de oliva de GEA.
Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas de Aceite de Oliva de la compañía, realiza un balance muy positivo de su participación en SMA medfood 2022. “Túnez es un país donde el olivar tradicional es claramente predominante, un mercado al que se adaptan a la perfección los decánters y centrífugas de la nueva serie de equipos GEA”, ha indicido. Además, ha señalado que los propietarios de almazaras han mostrado un gran interés en el funcionamiento de las líneas de extracción de GEA, ya que aprecian la fiabilidad que proporciona la tecnología alemana. “Hemos recibido muchas visitas y hemos mantenido numerosos contactos que estamos convencidos van a fructificar en nuevos proyectos a corto y medio plazo. Hemos constatado que los profesionales tenían muchas ganas de participar en la feria tras dos años complicados a causa de la pandemia”, ha manifestado.
Tal y como ha destacado la multinacional, GEA ha promocionado sus últimos avances tecnológicos en líneas de extracción de aceite de oliva, que incluye centrífugas y decánters con distintas capacidades, adaptadas a todo tipo de clientes. "Equipos de última generación y gran fiabilidad que ayudan a mejorar la eficiencia de las almazaras y elevar la calidad de los aceites de oliva obtenidos", ha concluído.