El proyecto de Pedro Peinado -quizás una de las caras más conocidas del panorama musical jiennense- desarrolla todas las posibilidades que le ofrece su guitarra fabricada con latas de AOVE. Con este instrumento oleícola compone “Las melodías del aceite”, obras musicales dedicadas a los paisajes sonoros del aceite de oliva.
Fruto de una investigación acústica llevada a cabo durante años, en estas piezas describe los procesos que intervienen en toda esta cultura oleícola mediante la fusión de diversos elementos, nuevas técnicas -arco en guitarra, looper, armonías contemporáneas, flamencas, jazz y orientales- y materiales, en este caso las latas de AOVE.
Con su banda fusión, Peinado ha actuado por todos los rincones de España, estrenando recientemente el espectáculo AOVERÁS, en colaboración con la polifacética artista Carmen Mesa. En él, dan rienda suelta a su imaginación y talento, adentrándose en la investigación de las músicas del mundo desde un punto de vista muy particular. Poemas, canciones y bailes se acompañan siempre de las AOVE Can Guitars, sus inseparables latas de virgen extra.
Una de las vidas más bellas de este alimento transformado en cultura, pero también en aliado del medio ambiente a través de este maravilloso proceso de reciclaje.
Como bien reza el folleto de las Noches de luz en los castillos de Jaén, uno de los últimos festivales donde han actuado, “¡que forma tan singular de dar la lata!”. Para nosotros, desde luego, la mejor.