Asimismo, BALAM Agriculture ha detallado que se podrán implementar también otros cultivos como plantas aromáticas y medicinales, pistacho, almendro, avellano y/o viña entre otros. "Una aportación diferencial para impulsar la diversificación en la zona y promover el incremento de valor de las producciones agrícolas", han asegurado n un comunicado.
“Estamos ante una oportunidad magnífica para ayudar a transformar y modernizar una comarca entera, para hacer que sus cultivos sean más sostenibles en las tres dimensiones: económica, social y medioambiental”, han afirmado los promotores del proyecto.
Por otro lado, el creador de los Rural Innovation Hub, Francisco Gálvez, Chief Business Officer de la empresa BALAM Agriculture ha querido remarcar que “este nuevo Rural va a ser muy diferente al resto; aquí partimos literalmente de crear un nuevo modelo de agricultura desde cero para una zona con muchas oportunidades”. En palabras de Gálvez, este nuevo centro se enfocará en buscar y experimentar con cultivos alternativos que se adapten a la zona, contando con unos objetivos de alto alcance pues, además de lo anterior, este nuevo Hub busca ser referente en aspectos sociales y medioambientales".
“La Vera – Campo Arañuelo será un Rural con un apartado social más fuerte que Barrax y/o el Valenciano. La Fundación Tomillo Tiétar y la Fundación Arraigo tienen grandes planes de formación e inserción laboral para el sector agroalimentario”, ha recalcado Gálvez, quien ha detallaso que "esta componente social, será algo que además ayudará a impulsar la zona y situar la comarca a otro nivel".
La localización es, sin duda otro de los factores clave de este proyecto, pues este Rural Innovation Hub se situará en la Finca de la Fundación Tomillo, un enclave único para desarrollar las múltiples actividades que ya tienen programadas los promotores.
Próximamente BALAM Agriculture irá confirmando el consorcio completo de este nuevo Rural donde, como en los anteriores, la presencia de empresas, partners y actores de distintos ámbitos del conjunto de la cadena agroalimentaria serán fundamentales para impulsar esta iniciativa y favorecer una rápida y efectiva implantación que permita materializar la hoja de ruta prevista.