Estas ayudas, dirigidas a menores de 41 años que desean instalarse por primera vez en una explotación agraria para el desarrollo de un plan empresarial viable técnica y económicamente, contaban inicialmente con una dotación de 7 millones de euros ligada, por primera vez, a la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Jaén. Estos incentivos cuentan además con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
El incremento de la asignación económica con 9 millones de euros adicionales eleva el presupuesto final de la convocatoria de ayudas a una cantidad que, en base al resultado de la resolución provisional de estas subvenciones, permite atender las más de 250 solicitudes presentadas que cumplen con las condiciones establecidas en las bases reguladoras.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha incidido en que la incorporación de jóvenes a la actividad agraria “resulta imprescindible para lograr el relevo generacional del campo andaluz”, necesario para asegurar su mantenimiento en el futuro y la fijación de la población a la zonas rurales, donde mayoritariamente se desarrollan las labores relativas a la agricultura, la ganadería y la agroindustria.
El sector agroalimentario es actualmente uno de los principales pilares de la economía de Andalucía, ya que concentra el 11% del PIB y el 10% del empleo de esta comunidad autónoma.