Asimismo, presentó al resto de miembros de la Junta Directiva formada por los representantes de las almazaras Antonio Cano e Hijos, Hnos. Pulido Varo, Molino Las Tinajas, Marín Serrano El Lagar, Aceites Fuencubierta, San Francisco Fábrica de Aceites, Cortijo de Suerte Alta y Capricho Andaluz, para que fueran ratificados por la Asamblea.
Paralelamente a la Asamblea Electoral, tuvo lugar la preceptiva Asamblea General Ordinaria en la que se dio cuentas a los asistentes de las actuaciones acontecidas en la campaña por parte de la asociación.
Los asistentes manifestaron su preocupación ante la "indolencia" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) "al no buscar una solución definitiva a la aplicación de los plazos de pago, sobre todo, cuando se han dictado cuatro sentencias firmes que ratifican el buen hacer de las almazaras industriales en este sentido".
Por otro lado, se informó a los asociados del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y de la publicación del PERTE Agroalimentario como oportunidad de acometer nuevas inversiones destinadas a la digitalización y sostenibilidad de los procesos productivos y de comercialización de las almazaras.
Finalmente, se hizo un repaso de los proyectos de I+D en los que está participando esta asociación. Según precisó la asociación, queda pendiente la resolución definitiva de uno de los proyectos concedidos provisionalmente en la convocatoria de Grupos Operativos realizada por la Consejería de Agricultura de Andalucía.