Los medios de comunicación resistimos cual dinosaurio con el meteorito en el cogote mientras que las nuevas generaciones prefieren no leer e informarse -no divertirse, sino informarse- a través de redes sociales. Tanto es así que hasta los científicos han advertido sobre la proliferación de consejos nutricionales engañosos en TikTok. Cada vez son más los investigadores de todo el mundo que respaldan la Dieta Mediterránea como el patrón de alimentación más saludable, capaz de prevenir enfermedades cardíacas y otras afecciones de salud crónicas. Sin embargo, un reciente estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación de Nutrición Infantil del Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha revelado que es probable que aquellos que buscan información sobre esta dieta en la popular plataforma de redes sociales TikTok encuentren consejos que “ni están en línea con la Dieta Mediterránea ni son particularmente saludables”. Para llevar a cabo este ensayo, los investigadores analizaron en agosto de 2021 los primeros 200 vídeos que aparecían en TikTok bajo el hashtag #mediterraneandiet. Descubrieron que la mayoría de las publicaciones (78%) estaban relacionadas de alguna manera con la salud, pero menos del 9% ofrecía algún tipo de mención o definición de lo que es la Dieta Mediterránea. Pero lo más alarmante es que el 69% de estos vídeos promovían el consumo de alimentos que, de ninguna manera, forman parte de este patrón alimentario saludable, como carnes rojas, carbohidratos refinados, dulces y alimentos procesados. ¡A destacar la cantidad de veces que aparecían kebabs bajo este hashtag! Sí, es un plato mediterráneo, pero eso no lo convierte en recomendable desde el punto de vista saludable que promueve la pirámide de la Dieta Mediterránea. Por ello, los investigadores estadounidenses han hecho un llamamiento a médicos y profesionales de la salud para buscar nuevas estrategias que les permitan comunicarse con los jóvenes acerca de temas de alimentación y nutrición con el ánimo de contrarrestar las ingentes informaciones erróneas que circulan en la red. ¿Conseguirán revertir esta situación? No me imagino a los médicos más reputados haciendo bailecitos y rimas sobre los beneficios saludables del AOVE. Porque sí, queridos lectores, ahora se aprende -o eso parece- a ritmo de trap y reguetón. O nos subimos al carro, o nos pilla el meteorito. ¡Tik Tok, el tiempo apremia!