Los 10 autores finalistas han defendido sus propuestas on line ante el jurado, que ha estado formado por profesionales del sector, así como personal de Vidrala, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y EIDE. Los expertos han valorado la innovación, originalidad, funcionalidad, viabilidad y sostenibilidad de los proyectos presentados.
El jurado de esta edición ha estado formado por Dani Nebot, diseñador gráfico y premio nacional del diseño 1995; Juan Mellen, relaciones públicas y presidente del Design Institute of Spain; Olaia Irulegi, diseñadora industrial y presidenta de EIDE; Marcelo Leslabay, diseñador industrial y profesor de la Universidad de Deusto; y Asier Extebarria, ingeniero técnico industrial y director de Diseño en Vidrala.
El jurado ha seleccionado el proyecto IZZI destacando la comunicación de marca y generación de percepción de valor del envase, que se inspira en las tendencias de bebidas premium de mercados como el asiático. Su propio naming es ademas evocador de sus formas y vértices. Desde un punto de vista técnico, se resalta que tiene potencial para ser industrializable y en referencia a la sostenibilidad, el envase apuesta por el uso del color oscuro para poder contener así más material de vidrio reciclado, además, la posible reutilización de su tapón como vaso refuerza este aspecto. El proyecto ha sido elaborado por Catarina Santos, de la Escola Superior de Educação de Coimbra.
Respecto al proyecto COSMO, el envase posee una línea limpia y una gráfica bien trabajada. Con reminiscencias al icónico vaso tubo, su ergonomía se ve complementada por el uñero que implementa. Igualmente apuesta por la reutilización, a la hora de poder darle posteriores usos como botella. La autora del proyecto es Beatriz Tejo, de la Escola Superior de Educação de Coimbra.
Finalmente, del proyecto TERRE, el jurado destacó las formas orgánicas de la botella, sus texturas y grabados, así como la coherencia de la propuesta con el contenido, en este caso aceite de oliva. El autor del proyecto es Pedro Gomes, de la Universidade de Aveiro.