El taller contó con la participación del personal de los 24 bancos de germoplasma de la red del COI. También asistieron expertos en catalogación y representantes de proyectos internacionales relacionados con este tema.
Durante las diferentes sesiones se subrayó que el estudio de las características agronómicas de las variedades de olivo en diferentes climas utilizando el mismo protocolo de análisis permitirá conocer el comportamiento de las variedades en un contexto de cambio climático y resistencia a enfermedades.
También se destacó que brindar material vegetal para establecer colecciones núcleo en la red, con exactamente el mismo número de variedades autentificadas y sanas, del proyecto True Healthy Olive Cultivars (THOC), para todos los bancos de germoplasma del COI, permite estudiar cómo las variedades en las diferentes áreas de cultivo y diferentes las condiciones climáticas se adaptan al cambio climático bajo el mismo protocolo de recopilación y análisis de datos.
Según el organismo internacional, esta reunión sentó las bases para que los diversos grupos de expertos trabajen en el próximo catálogo mundial de las principales variedades de olivo propagadas comercialmente, que se publicará en 2023.