En esta sesión se analizaron los distintos modelos por los que la gastronomía española se está convirtiendo en una referencia internacional en el exterior. De hecho, según se puso de manifiesto, chefs como José Andrés, Nacho Manzano, Dani García o Quique Dacosta son referentes indiscutibles de alta gastronomía en Estados Unidos, Reino Unido u Oriente Medio. También las cadenas hoteleras españolas están siendo protagonistas de este fenómeno.
Según se destacó en la jornada –que contó con la opinión de representantes de los grupos Osborne, Ibérica & Arros QD, Tatel y Meliá-, la gastronomía española es la mejor tarjeta de presentación de los vinos y del resto de productos de la despensa española.
En este encuentro también se analizaron los instrumentos que la Administración ha diseñado para apoyar a estas empresas, en concreto, los que ofrecen ICEX, COFIDES e ICO y cómo la restauración puede convertirse en una de las mejores plataformas de promoción de los productos españoles, incluyendo al vino.