Amo, que ha aceptado el cargo "con mucha ilusión y compromiso", ha mostrado su orgullo por "estar al frente de los municipios del olivo" y espera trabajar "con la máxima intensidad para seguir defendiendo a los olivareros españoles y seguir creciendo como asociación”.
A su vez, ha reconocido la labor de su antecesora en el cargo, Ana Mª Romero, “que ha ejercido como una auténtica presidenta superando dificultades y fortaleciendo a la asociación”.
AEMO cuenta en la actualidad con 147 socios, municipios y provincias de hasta ocho Comunidades Autónomas.
Lola Amo pasa a ser también la nueva presidenta de la Red Euromediterránea de Ciudades Oleícolas (Recomed), compuesta por 10 países ribereños del Mediterráneo y que está presidida por AEMO.
La nueva presidenta ha mostrado su intención de convocar a su Junta Directiva durante el mes de septiembre para presentarse y proponer los nuevos proyectos y acciones que la asociación impulsará en los próximos meses.