Así, la misión -cuyo plazo de inscripción finalizará el 31 de agosto- incluirá reuniones entre empresas andaluzas y firmas e instituciones de Singapur; y visita a puntos de venta para conocer la oferta actual de aceite en el mercado y perfil de las tiendas y supermercados.
Singapur es la economía más desarrollada de los países ASEAN. Con un PIB aproximado de 300.000M€ y un PIB per cápita de unos 60.000€, es además el segundo país del mundo en facilidad para realizar negocios, según el ranking Doing Business, a lo que se suma una previsión de crecimiento de un 5%.
Una vez pasados los peores momentos de la pandemia, el país cuenta con un plan de desarrollo 2021-2025, cuyos objetivos fundamentales son reiniciar la economía, el fortalecimiento del bienestar, la seguridad y la inclusión y el fomento de la sostenibilidad, lo que puede suponer una oportunidad para un producto como el aceite de oliva virgen extra, con beneficios probados para la salud y que aún no tiene un elevado consumo en la zona. Cabe resaltar que están previstas varias actividades de promoción de Andalucía en esas fechas, lo que puede favorecer el networking con los profesionales del país.