Según los datos recogidos por Extenda, Andalucía exportó por valor de 329 millones de euros y el Grupo Dcoop lo hizo por 105,97 millones.
El Grupo ha recordado que comenzó exportando 300 toneladas a EEUU y que ahora su media se ha multiplicado por más de 160, hasta llegar a 48.000 t. en los últimos cinco años. En concreto, según ha precisado, en 2017 se exportaron 29,64 millones de kilos/litros de aceite de oliva y en 2021 vendió al país norteamericano 60,66 millones, mientras que en el primer semestre de este año se han alcanzado ya las 50.000 t.
Para la cooperativa de segundo grado, EEUU es un mercado fundamental, ya que es uno de los países más crecientes en consumo de aceite de oliva. Además, a su juicio, "esto supone un valor añadido para el pequeño agricultor, que ve cómo el fruto de su trabajo llega a otros mercados, algo que sería muy difícil si lo hiciese en solitario".
Por otro lado, una gran parte del aceite de oliva que se vende en EEUU se envasa en las plantas de Dcoop en Andalucía. El proyecto de envasado de Dcoop (Pompeian y Mercaoleo) supone más de 100 millones de litros de aceite de oliva comercializados al año.