La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que el olivar andaluz se encuentra actualmente en estado fenológico dominante "H" (endurecimiento de hueso) y "I1" (envero, amarilleo) en áreas más adelantadas de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. En estas fechas se inician muestreos puntuales de la generación carpófaga de la polilla del olivo (Prays oleae), la cual afecta al fruto cuando los adultos de la anterior generación (antófaga) depositan las puestas en su unión con el pedúnculo.