ARTOLIO persigue proporcionar formación técnica, agronómica y empresarial continua, así como una orientación práctica a agricultores y almazaras durante un período de dos años, según ha informado el Consejo Oleícola Internacional (COI), que ha participado en este encuentro.
El objetivo final del proyecto es mejorar la calidad del aceite de oliva, así como implementar mejores habilidades de gestión para que las pequeñas y medianas empresas sean más fuertes y rentables.
Esta iniciativa también brindará ayuda a las pequeñas y medianas empresas en materia de marketing, ventas, finanzas y legislación, tanto a nivel nacional como internacional. Según sus impuslores, estas medidas permitirán a estas empresas exportar sus productos a precios superiores, por lo que serán más resilientes económicamente, creando empleos en áreas rurales y aumentando la sostenibilidad ambiental a través de una mayor absorción de carbono.
En el encuentro celebrado en Grecia se ha puesto en marcha la plataforma de comercialización ARTOLIO y los agricultores participantes han ofrecido previsiones para su producción de AOVE. Además, se han celebrado diversas mesas redondas sobre olivicultura, calidad del aceite de oliva y comercialización; y los asistentes han realizado una visita a una explotación de olivos así como a una almazara local.