Calidad, excelencia, autenticidad, sostenibilidad, seguridad e innovación alimentaria son los ejes sobre los que giran las actividades que están contempladas en el calendario, y sobre las que pivota la estrategia promocional de ICEX. Se trata de actividades que, según este organismo, se identifican conforme a su esencia: acciones promocionales, participación en ferias internacionales, acciones formativas, webminarios, foros y eventos especializados en el sector Foodtech.
Así, gran parte de las acciones en estos últimos meses de 2022 se concentrarán en Estados Unidos, México, Reino Unido y en los mercados asiáticos, destinos con un intenso interés por los productos agroalimentarios españoles y en los que gozan de un reconocimiento explícito.
ICEX ha precisado que en EEUU, un país muy relevante para las exportaciones españolas del sector, se ha dado un paso más allá y se abordarán los diferentes mercados del país, con las catas en tres estados prioritarios, que además cuentan con excelentes oportunidades para ampliar la presencia de los productos españoles: Americas Food & Beverage Show (Miami), el Great Match de Nueva York y Spain Fusión Texas.
Sin salir del continente americano, en México tendrá lugar la "Exposición de Vinos y Productos Gourmet Españoles: Spain's Pantry Festival", un punto de encuentro entre los importadores y las empresas que se quieren introducir en el mercado, donde se dan cita además los distribuidores, minoristas y el canal Horeca, además de prensa sectorial especializada.
Asimismo, estos próximos meses Reino Unido tendrá un marcado color español, gracias al conjunto de actividades que comprende “Eat Spain Drink Spain” y que impactarán directamente en el consumidor inglés. Se trata de una acción conjunta con el canal Horeca, en la que se sucederán promociones en punto de venta y catas de productos, lo que convertirá octubre en el mes de España en vinotecas y tiendas gourmet de todo el país.
Previamente, en San Sebastián Gastronomika, una cuidada selección de importadores y periodistas tendrán la oportunidad de conocer nuevos productos y lo que España puede aportar a las experiencias culinarias en Reino Unido.
Open Days en Asia
En Asia, las acciones se centrarán en reforzar la labor de los importadores en Indonesia, Malasia, China y Japón, con la celebración de los Open Days, que contribuyen a impulsar el interés por los productos españoles a través de las marcas ya presentes en el mercado.
Y el otoño es también tiempo de formación para los profesionales, con la celebración de las nuevas ediciones de los cursos Spanish Wine Specialist y Spanish Pantry dirigidos a profesionales del sector de todo el mundo. Estación con la que se estrena la novedad de su impartición en China, en idioma local, y la primera edición de Spanish Wine Educator, destinada a la formación de formadores especializados en vinos de España.
Todo esto sin olvidar la organización del pabellón oficial en SIAL Paris 2022 y la misión de compradores de más de una veintena de países a Fruit Attractión, entre los que destacan EAU, Vietnam, Canadá, Arabia Saudita y los principales países europeos.