La entidad, consciente de la importancia de los mercados internacionales en el consumo de aceite de oliva virgen extra de calidad y del valor que consumidores de otros países dan al origen del producto, consigue con estos nuevos idiomas atender la demanda de información en las principales lenguas del mundo, según informó en un comunicado.
La DOP destacó que no solo cuenta con el aval de la Unión Europea, sino que también está considerada de forma oficial por parte de Japón y se espera que China lo haga próximamente.
De esta forma, ha asegurado que "se convierte en la primera Denominación de Origen Protegida española del sector oleícola en publicar su web en los principales idiomas de los mercados internacionales".
Tras este primer paso, la Denominación de Origen Estepa va a continuar trabajando en diferentes contenidos que acerquen toda la cultura del aceite de oliva virgen extra a los consumidores de todo el mundo.