De esta forma, podrá presentar a la Comisión de Seguimiento las actuaciones que considere más adecuado llevar a cabo para lograr la mejor gestión posible de la sequía en Andalucía. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural será la encargada de seleccionar a los expertos que conformarán esta unidad al servicio de los andaluces, teniendo en consideración su prestigio y experiencia en el ámbito hídrico.
El Gobierno andaluz ha conocido también los datos del informe de evolución de la sequía en Andalucía, que registra un volumen global de 2.778 hm³ embalsados. Esta cantidad supone algo más del 23% de la capacidad total de la Comunidad Autónoma y, en comparación con la semana anterior, refleja un descenso del 0,27%.
En cuanto a las diversas demarcaciones hidrográficas de Andalucía, el estudio elaborado por el Gobierno andaluz recoge que la cuenca del Guadalquivir cuenta con 1.526 hm³ (19% de su capacidad), por lo que se observa un descenso del 0,17%. En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el volumen embalsado es de 437 hm³ (37%), que suponen un 0,77% menos que la semana anterior; mientras que en Guadalete-Barbate se produce una bajada del 0,3% hasta los 374 hm³ (22,6%). Por último, la demarcación Tinto-Odiel-Piedras-Chanza alcanza los 148 hm³ (64,6%), que suponen un descenso del 0,44% respecto al agua embalsada la semana anterior.