De forma complementaria, el Gobierno andaluz ha desarrollado el diseño de una nueva marca propia, el distintivo "SACE", para reflejar el esfuerzo realizado por la organización en el registro de su huella en sus tres modalidades posibles, "calculo, reduzco y compenso", y que se pone a disposición de la organización, junto a su correspondiente manual de uso, facilitando de esta manera la posibilidad de mostrar públicamente su compromiso con la lucha frente al cambio climático.
El compromiso del Gobierno andaluz con la difusión y divulgación de la importancia de hacer frente al cambio climático viene de lejos. En 2018, la Junta de Andalucía puso en marcha el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), creado por la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía. Constituye un mecanismo voluntario para desarrollar distintas acciones con el objeto de proporcionar al sector empresarial y organizaciones en general, la oportunidad y los medios de participar activamente en la lucha contra el cambio climático.
En el marco del SACE, las empresas y organizaciones interesadas con actividad en Andalucía pueden solicitar de manera voluntaria la inscripción en el registro del SACE de sus informes de emisiones de gases de efecto invernadero anuales, así como de sus programas de reducción de emisiones, disponiendo además la oportunidad de compensar parte de sus emisiones a través de las absorciones generadas en proyectos de fijación de carbono, tanto forestales como de carbono azul.
Según la Junta, este compromiso, que supone una oportunidad para reducción de costes y mejora de su imagen pública, conlleva además la obtención de un reconocimiento expreso en forma de resolución por la que se inscribe la huella de carbono en el Registro SACE.