Con ello, según ha informado Ifeja, Túnez se convierte en el primer país elegido como invitado por esta feria dedicada al olivar, una elección que se ha realizado “en reconocimiento a su fidelidad a Expoliva”, tal y como ha destacado Reyes, que ha recordado que es “uno de los países que ha acudido a esta muestra prácticamente desde sus inicios, lo que pone de manifiesto su interés por participar en la misma y ha contribuido a reforzar lazos entre dos territorios, España y Túnez, en torno a un elemento económico, social y cultural común: el olivar y el aceite de oliva, que tanto nos referencia y nos une como territorio”.
La institución ferial ha resaltado que Túnez está considerado como uno de los principales países con más superficie olivarera después de España y ha subrayado su potente industria oleícola como principal motor socioeconómico del país, que ha sido capaz de estacionar y asentar a la población rural creando economía y riqueza. El aceite de oliva en Túnez es uno de los productos más estratégicos de exportación, ya que el 80% de la producción local se comercializa en el exterior. Este país realiza la mayoría de las transacciones con España.
“Somos conscientes del enorme interés de Túnez por esta feria y de la importancia del olivar y del aceite de oliva en este territorio, de ahí que Expoliva quiera poner de relieve su estrecho vínculo con el país tunecino y agradecerle su fidelidad a la misma”, ha destacado Francisco Reyes, quien ha explicado que la idea de que cada edición de Expoliva cuente a partir de ahora con un país invitado parte “del marcado carácter internacional de esta feria y del interés que despierta en otros territorios, lo que se ha visibilizado en años anteriores a través de visitas de delegaciones de representantes políticos y empresariales de otros países”.
Reyes también ha precisado que “este convenio implica varias actuaciones en el marco de la próxima edición de Expoliva sobre las que ya estamos trabajando, como recepciones, visitas guiadas con especial foco en experiencias oleoturísticas o reuniones y encuentros profesionales, entre otras acciones”.
“Con acuerdos como el firmado con la Embajada de Túnez, Expoliva se consolida como el principal evento comercial del sector, posicionando la ciudad y la provincia de Jaén como referente en el ámbito internacional del aceite de oliva y sus industrias”, ha concluido.
