El objetivo de este servicio es poner a disposición de las empresas un servicio competitivo y una solución integral que les permita continuar con normalidad con su actividad exportadora y comercial en el mercado británico ante las nuevas dificultades originadas como consecuencia del Brexit.
Según datos de FIAB, Reino Unido fue en 2021 el quinto socio comercial para la industria alimentaria española con unas exportaciones de más de 2.131 millones de euros (sólo por detrás de Francia, Italia, Portugal y EEUU).
En 2022, en la comparativa del periodo enero-octubre frente al mismo periodo de 2021, descendió hasta la sexta posición (adelantándole Alemania), debido principalmente al Brexit y a la crisis logística y de materias primas, con unas exportaciones de 1.882,95 millones de euros. Sin embargo, la comparativa de nuestras exportaciones en los primeros diez meses de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, muestra un aumento en valor del 10%. Para la federación, la evolución de las exportaciones continúa su senda positiva, con tasas de crecimiento del 18,24% en los últimos cinco años (2015-2021), siendo el aceite de oliva uno de los principales productos exportados.
Los servicios que ofrece FIAB se articulan en varios ejes a los que podrán añadirse otros servicios ad hoc requeridos por las empresas: constitución de sociedades; tributación y contabilidad; asesoramiento aduanero; logística; y certificación de productos y asesoramiento en el etiquetado.
