Este organismo ha recordado que la Xylella fastidiosa es un patógeno vegetal bacteriano transmitido por vectores asociado con enfermedades graves en una amplia gama de plantas. Según la EFSA, esta bacteria tiene una amplia gama de plantas huéspedes, incluidos muchos cultivos y plantas silvestres comunes. A raíz de una solicitud de la Comisión Europea, se reclamó a este organismo que creara y actualizara periódicamente una base de datos de especies de plantas huéspedes. Este organismo ha destacado que la base de datos proporciona evidencia esencial a científicos y evaluadores de riesgos y les apoya en la realización de la vigilancia y otras medidas fitosanitarias, como inspecciones de plantas para ser cultivadas. Las nuevas plantas añadidas han sido localizadas en Brasil, Francia, Italia, Portugal y España e infectadas por las subespecies múltiplex, pauca o desconocido, es decir, no informado. Asimismo, dos nuevos tipos genéticos -ST88 y ST89- pertenecientes a la subespecie multiplex se identificaron en plantas hospedantes en condiciones naturales y se ha añadido a la base de datos una nueva información sobre la respuesta tolerante/resistente de las especies de plantas a la infección por Xylella fastidiosa. El número total de plantas hospedantes determinadas con al menos dos métodos de detección diferentes o positivo con un método –secuenciación o aislamiento de cultivo puro- alcanza ahora 423 especies de plantas, 194 géneros y 68 familias. Dichas cifras ascienden a 679 especies de plantas, 304 géneros y 88 familias si se consideran independientemente de los métodos de detección aplicados.