Esta alianza nace de un proyecto de investigación llevado a cabo en los últimos tres años entre ambas compañías, así como de las sinergias surgidas y la visión compartida de un modelo agroindustrial sostenible y el desarrollo de actividades empresariales éticas, mediante la búsqueda de modelos de revalorización que permitan, además de una alimentación más saludable, la conservación del medio y los recursos naturales, según han informado en un comunicado conjunto.
Con la creación de Naturphenolive, Dcoop y Econatur refuerzan su apuesta por los principios de economía circular y, principalmente, poner en valor y volver a incorporar a la cadena productiva subproductos que se derivan de la industria del olivar.
Según han destacado, Dcoop es uno de los principales grupos cooperativos alimentarios de España, que integra a 75.000 socios agricultores, ganaderos y agroindustriales.
Por su parte, Biopharma Reasearch está integrada en el Grupo Econatur, que a su vez forma parte del holding empresarial LivePlant Biotech y se dedica a la innovación y desarrollo a partir de nuevos conocimientos en biotecnología y química verde. Econatur aplica sus desarrollos innovadores a los sectores de la agricultura, alimentación y salud.
Biopharma cuenta con un centro de investigación biotecnológico, que pondrá a la disposición de esta nueva iniciativa; mientras que Dcoop dispondrá de su planta en Monturque (Córdoba) para iniciar la actividad industrial de Naturphenolive.