Cabe recordar que la nueva PAC, que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha experimentado la reforma más profunda de los últimos 40 años, con los eco-regímenes como principal novedad y una política enfocada a retos como la digitalización, el relevo generacional y afianzar el papel de la mujer en la agricultura.
Según ha detallado la organización UAGA, estas son las fechas más destacadas a tener en cuenta por aquellos agricultores y ganaderos que vayan a hacer este año la solicitud de la PAC:
- 1 de marzo al 31 de mayo: es el plazo de representación de la solicitud única este 2023. Este año se retrasa respecto a un ejercicio habitual.
- 15 de junio: termina el plazo para presentar modificaciones a la solicitud.
- 31 de agosto: plazo para que se presenten modificaciones en el caso de los agricultores y ganaderos que hayan recibido la notificación de incidencias en su solicitud.
- 16 de octubre al 30 de noviembre: es el plazo en el que aquellas Comunidades Autónomas que lo decidan, podrán pagar anticipos de las ayudas de 2023.
