En este sentido, Gonzalo ha explicado que se estima que unas 50.000 hectáreas de este cultivo cuenten con ayudas asociadas de la PAC, beneficiando principalmente a los olivares tradicionales de aceituna de mesa y así lo ha trasladado a responsables de Viñaoliva, cooperativa de segundo grado que ayuda a entidades socias a acceder a mercados más potenciales.
Otro de los asuntos abordados haN sido los eco-regímenes, que se han flexibilizado, según ha señalado, para poder cumplir con la práctica de dejar espacio de biodiversidad en parcelas de tierra arables colindantes a leñosos.
Por otro lado, también ha manifestado que la Junta se ha comprometido a convocar en los próximos tres meses la ayudas a incentivos agroindustriales para seguir contribuyendo a mejorar la competitividad de las industrias extremeñas.
