La propuesta de valor de AgroBank se basa en cuatro verticales. Como valor diferencial, cuenta con una extensa de red de oficinas presente en todos los territorios en los que el sector agroalimentario juega un papel preponderante en la economía de la zona y los equipos especializados que dan servicio a los clientes. Según ha señalado, se trata de una red de 1.152 sucursales AgroBank, "la mayor del sector, todas ellas con un diseño temático y personalizado en función del principal sector productivo del territorio donde se ubican".
Como segundo vertical, se encuentra el catálogo de productos, servicios y herramientas "más completo del mercado, sin olvidar la fuerte capacidad de financiación especializada, como el confirming y el factoring, o la actividad de comercio exterior. Productos concretos para la conversión a ecológico o para la transformación del olivar son algunas de las novedades del ejercicio 2022 que ya forman parte del nuevo catálogo", ha explicado.
El tercer pilar son las acciones de impulso al sector donde, a través de la Comunidad Agro, clientes y no clientes tendrán acceso a toda la información como la participación en ferias y jornadas, la "Cátedra AgroBank de Calidad e Innovación en el sector Agroalimentario" de la Universitat de Lleida; o la "Cátedra Mujer, Empresa y Mundo Rural" con la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, la entidad apuesta por planes para fomentar el relevo generacional en el sector para jóvenes agricultores, centrados en el uso de nuevas tecnologías, con formación en innovación, digitalización y sostenibilidad.
El último vertical de la propuesta de valor de AgroBank es el AgroTech, para acompañar a los clientes en la transición hacia un agro del futuro, basado en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. Entre las iniciativas, se encuentra el programa AgroBank Tech Digital INNovation de aceleración de start-up especializadas en el sector agro.
Por otra parte, AgroBank colabora de manera activa con las principales organizaciones del sector -tanto a nivel nacional como regional- a través de convenios de colaboración, y también lo hace con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con el que en 2022 ha firmado un convenio para impulsar la innovación, la inclusión de la mujer rural, la formación en zonas rurales en través de CaixaBank Dualiza y el emprendimiento rural junto a MicroBank, la mayor entidad de microcréditos de Europa.